montículo - significado y definición. Qué es montículo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es montículo - definición

Resultados encontrados: 34
Desbordamiento de montículo         
En informática, un desbordamiento de montículo (heap overflow/overrun) es un problema aritmético que hace referencia al exceso de flujo de datos sobre un montículo, esto permite un acceso no autorizado a la memoria por parte de un comando o de un programa o script denominado shellcode.
Montículo de Fibonacci         
  • El montículo de Fibonacci de la figura 1 después de la disminución de los principales nodos de 9 a 0. Este nodo, así como sus dos antecesores marcados se cortan del árbol enraizado en el 1 y se colocan como nuevas raíces.
  • Figura 1. Ejemplo de un montículo de Fibonacci. Tiene tres árboles de grados 0, 1 y 3. Tres vértices están marcados (mostrados en azul). Por lo tanto, el potencial de la pila es de 9.
  • El montículo de Fibonacci de la figura 1 después de la primera fase de extracción mínima. El nodo con clave 1 (el mínimo) se ha eliminado y sus hijos han formado árboles por separado.
  • El montículo de Fibonacci de la figura 1 después de extraer el mínimo. En primer lugar, los nodos 3 y 6 están unidos entre sí. Entonces el resultado se vincula con árboles arraigados en el nodo 2. Por último, el nuevo mínimo se encuentra.
En Informática, un Montículo de Fibonacci (o Heap de Fibonacci) es una estructura de datos subconjunto de los montículos, que a su vez, son un subconjunto especial dentro de los bosques de árboles. Resulta similar a un montículo binomial, pero dispone de una mejor relación entre el coste y su amortización.
cerro         
  • Cerros de Escaba, [[Argentina]].
  • Madrid]], [[Colombia]]
  • Palacio de [[Gisors]], [[Francia]].
  • Cerros Connors, [[Australia]].
ACCIDENTE GEOGRÁFICO QUE SE ELEVA DEL TERRENO CIRCUNDANTE
Lomada; Cerro; Alcor (topografía); Teso; Colina (topografía)
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
depresión: depresión, valle, sima
teso         
  • Cerros de Escaba, [[Argentina]].
  • Madrid]], [[Colombia]]
  • Palacio de [[Gisors]], [[Francia]].
  • Cerros Connors, [[Australia]].
ACCIDENTE GEOGRÁFICO QUE SE ELEVA DEL TERRENO CIRCUNDANTE
Lomada; Cerro; Alcor (topografía); Teso; Colina (topografía)
teso, -a (del lat. "tensus")
1 adj. *Tirante. Tenso.
2 Tieso.
3 m. *Cima de un monte.
4 *Saliente en una superficie.
5 (Tol.) Sitio en que se celebra la *feria de ganado.
6 (Áv.) Cada división del rodeo en las ferias de ganado. *Mercado.
V. "lima tesa".
Cerro         
  • Cerros de Escaba, [[Argentina]].
  • Madrid]], [[Colombia]]
  • Palacio de [[Gisors]], [[Francia]].
  • Cerros Connors, [[Australia]].
ACCIDENTE GEOGRÁFICO QUE SE ELEVA DEL TERRENO CIRCUNDANTE
Lomada; Cerro; Alcor (topografía); Teso; Colina (topografía)
Un cerro o colina es una eminencia del terreno que, en general, no supera los 100 metros desde la base hasta la cima. Sin embargo, en algunos países de Sudamérica y Centroamérica se nombran como cerros algunos picos que superan los 3000 m de altitud o incluso tan alto como el cerro El Plomo (5424 msnm)
colina         
  • Cerros de Escaba, [[Argentina]].
  • Madrid]], [[Colombia]]
  • Palacio de [[Gisors]], [[Francia]].
  • Cerros Connors, [[Australia]].
ACCIDENTE GEOGRÁFICO QUE SE ELEVA DEL TERRENO CIRCUNDANTE
Lomada; Cerro; Alcor (topografía); Teso; Colina (topografía)
sust. fem.
Elevación natural de terreno, menor que una montaña.
sust. fem.
1) Simiente de coles y berzas.
2) Plantío de coles que aún no se han transplantado.
sust. fem.
Química. Substancia básica existente en la bilis de muchos animales.
cerro         
  • Cerros de Escaba, [[Argentina]].
  • Madrid]], [[Colombia]]
  • Palacio de [[Gisors]], [[Francia]].
  • Cerros Connors, [[Australia]].
ACCIDENTE GEOGRÁFICO QUE SE ELEVA DEL TERRENO CIRCUNDANTE
Lomada; Cerro; Alcor (topografía); Teso; Colina (topografía)
sust. masc.
1) Cuello o pescuezo del animal. Espinazo o lomo. Elevación de tierra aislada y de menor altura que el monte o la montaña.
2) Manojo de lino o cáñamo después de rastrillado y limpio.
3) Tejido fino hecho de esta fibra.
Colina         
  • Cerros de Escaba, [[Argentina]].
  • Madrid]], [[Colombia]]
  • Palacio de [[Gisors]], [[Francia]].
  • Cerros Connors, [[Australia]].
ACCIDENTE GEOGRÁFICO QUE SE ELEVA DEL TERRENO CIRCUNDANTE
Lomada; Cerro; Alcor (topografía); Teso; Colina (topografía)
Un cerro o colina es una eminencia del terreno que, en general, no supera los 100 metros desde la base hasta la cima. Sin embargo, en algunos países de Sudamérica y Centroamérica se nombran como cerros algunos picos que superan los 3000 m de altitud o incluso tan alto como el cerro El Plomo (5424 msnm)
Colina         
  • Cerros de Escaba, [[Argentina]].
  • Madrid]], [[Colombia]]
  • Palacio de [[Gisors]], [[Francia]].
  • Cerros Connors, [[Australia]].
ACCIDENTE GEOGRÁFICO QUE SE ELEVA DEL TERRENO CIRCUNDANTE
Lomada; Cerro; Alcor (topografía); Teso; Colina (topografía)
amina biogénica ampliamente distribuída en la naturaleza dentro del complejo vitamínico B. Su déficit da origen al hígado graso y a lesiones renales
colina         
  • Cerros de Escaba, [[Argentina]].
  • Madrid]], [[Colombia]]
  • Palacio de [[Gisors]], [[Francia]].
  • Cerros Connors, [[Australia]].
ACCIDENTE GEOGRÁFICO QUE SE ELEVA DEL TERRENO CIRCUNDANTE
Lomada; Cerro; Alcor (topografía); Teso; Colina (topografía)
I
colina1 (del lat. "collina") f. *Monte pequeño que puede abarcarse en conjunto con la mirada distinguiéndolo del terreno circundante.
II
colina2 (de "col")
1 (colectivo) f. Semillas de coles o berzas. Colino.
2 Plantel de coles o berzas. Colino.
III
colina3 (del gr. "chol?", bilis) f. Bioquím. Sustancia existente en la *bilis.

Wikipedia

Montículo

Un montículo es una pequeña colina o loma, que suele encontrarse aislado. Puede estar realizado por el hombre o por la naturaleza.

Los montículos artificiales se han realizado a lo largo de la Historia con distintos fines y en distintas formas y usando materiales tales como arena, grava, roca, etc. Los creados con rocas suelen recibir el nombre de cairns y los recubiertos de tierra túmulos.

Los usos que se le han dado, han sido entre otros:

  • funerarios;
  • militares;
  • religiosos;
  • vigilancia;
  • señalización.
¿Qué es Desbordamiento de montículo? - significado y definición